|
||||||||||||||
PrincipalM�s art�culos: ![]() La navidad sin empleo de Osmel Por Milton D’León Osmel es un trabajador que hasta febrero de este año trabajó en la empresa transnacional Wrangler durante más de veinte años. Él y muchas trabajadoras y trabajadores más, cuando ya finaliza diciembre, no solo no fueron incorporados sino que ni siquiera se les dio una debida indemnización, que corresponde por ley.
![]() MÉXICO: Una democracia bárbara forjada bajo el látigo imperialista Por Pablo Oprinari desde Ciudad de México El avasallamiento de los derechos de las grandes mayorías, la persecución, desaparición y asesinato de los luchadores sociales, así como los feminicidios, son la expresión más descarnada de las consecuencias de la dominación imperialista sobre el país.
![]() Ante el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. FT-CI Obama reconoce el fracaso político de la criminal estrategia de bloqueo a la isla -aunque por ahora sigue vigente como arma de presión-, y dispone el restablecimiento de relaciones diplomáticas con La Habana.
![]() Tras los acuerdos con Cuba: Estados Unidos aprueba sanciones al gobierno de Maduro Por Milton D’León Justo un día después que Barack Obama llegara a acuerdos con el gobierno de Cuba con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y otros temas centrales, firma la ley en la que se sanciona a funcionarios de Venezuela...
![]() EE UU reanuda relaciones diplomáticas con Cuba después de 53 años Por Diego Dalai En un discurso a la nación, el presidente norteamericano Barack Obama anunció en persona el fin de la política que Washington mantuvo hacia Cuba durante los últimos 50 años, basada en el intento de desestabilizar al régimen castrista por la vía del ahogo económico y aislamiento diplomático entre otras formas de hostigamiento. Las razones de esta “nueva era” en las relaciones bilaterales.
![]() El petróleo conmueve a la economía mundial Por Paula Bach El precio del crudo Brent, que actúa como valor de referencia internacional, cayó el viernes por debajo de la barrera de los 60 dólares. El crudo de Texas, precio de referencia en Estados Unidos –utilizado también como referencia en Argentina–, tocó los 61,73 dólares el barril, acercándose críticamente al valor del año 2009. Con este descenso, el Brent acumula una caída del 45% desde mediados de junio de este año.
![]() Maduro, capeando el temporal económico Por Milton D’León Aunque no lo reconozca, el Gobierno de Maduro capea un temporal económico. No es casualidad que, en lo que va del año, el BCV no ha publicado las cifras del PIB, de la balanza de pagos y se ha retrasado en divulgar las de la inflación desde agosto.
![]() Injerencia imperialista: Cámara de Representantes de EEUU vota sanciones a Venezuela Por Milton D’León La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó hoy miércoles la imposición de nuevas sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
![]() ARGENTINA / Con el estadio repleto, el PTS cerró un año con más fuerza militante PTS Bajo el sol de una tarde agobiante, 6000 personas entraron en columnas de distintas regiones del país donde tiene presencia el PTS al estadio Cubierto de Argentinos Juniors. Los oradores pasaron revista a los principales hechos políticos protagonizados durante el año. Se palpó el entusiasmo militante de una corriente que emergió con fuerza.
![]() La Comisión de "reducción y racionalización" del ajuste de Maduro Por Milton D’León Producto de baja de los ingresos tras la caída de los precios del petróleo, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció recortes en el Presupuesto nacional para lo cual creó una Comisión para la Reducción y Racionalización del gasto público.
![]() Cae precio del petróleo: Doble revés para Venezuela en reunión de la OPEP Por Milton D’León La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) decidió no recortar la producción de petróleo durante la reunión realizada en Viena este jueves, lo que produjo un desplome en los precios del barril de crudo, que alcanzó su nivel más bajo en cuatro años. La cesta venezolana se estaba cotizando en 63,29 dólares el barril cuando el WTI llegaba a 69,05 dólares.
![]() Las leyes Habilitantes de Maduro en medio de la incertidumbre económica Por Milton D’León En medio de la incertidumbre económica que atraviesa el país el gobierno de Maduro lanzó entre el martes y miércoles de esta semana un conjunto de 31 leyes Habilitantes (decretos), justo antes de que venciera el plazo de un año otorgado por la Asamblea Nacional para emitir este tipo de decretos que no requieren de aprobación legislativa.
![]() México: se endurece el Gobierno, el movimiento sigue luchando Por Pablo Oprinari Después del anuncio gubernamental presentando declaraciones de sicarios en torno al asesinato de gran número de personas -cuyos restos no son aún identificables como los de los 43 normalistas- los padres de familia y sus compañeros de la Normal de Ayotzinapa llamaron a continuar las movilizaciones, descreyendo del discurso del gobierno de Enrique Peña Nieto
![]() Impulsemos una campaña unitaria LTS Cada vez viene siendo más común la utilización de cuerpos
represivos para irrumpir en las fábricas o lugares de trabajo
donde hay organización o luchas reivindicativas de trabajadores.
![]() Polémica con Marea Socialista: ¿“Influir a izquierda al gobierno” o forjar una alternativa revolucionaria? Por Ángel Arias Marea Socialista (MS), como corriente del partido de gobierno (PSUV), viene desarrollando un intento de explicación de la crisis económica, con propuestas y críticas a aspectos de la política económica de Maduro...
![]() Sacar lecciones estratégicas y forjar una alternativa revolucionaria de la clase trabajadora Por Ángel Arias Editorial de En Clave Obrera Nº 34. - La muerte de Chávez marcó el inicio de una etapa de crisis política, porque era quien había concentrado durante casi 15 años el liderazgo de masas y la dirección del país.
![]() Estados Unidos - China: Acuerdos tácticos, rivalidades estratégicas Por Claudia Cinatti Por estos días, Beijing fue sede de la última cumbre de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), de la que participan 21 países, entre ellos grandes potencias como Estados Unidos y Japón, y por supuesto, China y Rusia.
![]() La caída de los precios del petróleo y los viajes de urgencia de Rafael Ramírez Por Milton D’León La caída en los precios del petróleo continúa una dinámica abrupta cuyas cotizaciones han llegado a descender a niveles de 2010 en medio de divisiones en la OPEP.
![]() Marchan más de 150 mil personas por los normalistas desaparecidos al grito de ¡Fuera Peña! Por Bárbara Funes Al caer la noche en la ciudad de los palacios, más 150 mil personas, la mayoría estudiantes, pero también trabajadores, oficinistas, madres, padres marcharon desde el Auditorio Nacional hasta el Zócalo capitalino.
![]() Un aumento al salario mínimo que no cubre lo fundamental Por Milton D’León Luego de un fuerte aumento del 45% al salario integral a los miembros de la Fuerza Armada Nacional, el gobierno de Maduro sintió la presión por el incremento en los demás sectores. En poco tiempo, salió con el anuncio del aumento en el salario mínimo de un 15% a partir del 1ro de diciembre, con lo cual la remuneración básica mensual pasará a 4.889,11 bolívares.
|
||||||||||||||
Escríbanos a [email protected]
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|