|
||||||||||||||
InternacionalM�s art�culos: ![]() La quiebra que golpeó los cimientos de la economía mundial Por Esteban Mercatante El 15/9 se cumplieron 5 años de la quiebra de Lehman, que tuvo efectos en cadena sobre el sistema financiero norteamericano. Ya en 2007 habían comenzado las turbulencias financieras, y aún desde antes venía el desinfle de los precios inmobiliarios. Pero la quiebra de Lehman actuó como catalizador para la crisis mundial más devastadora desde 1929.
![]() La crisis en Siria y los límites del poderío norteamericano Por Claudia Cinatti En solo dos semanas el gobierno norteamericano pasó de anunciar un ataque militar inminente y unilateral contra Siria como represalia por el supuesto uso del régimen de al Assad de armas químicas, a aceptar una “salida diplomática” propuesta por Rusia –el principal aliado internacional de al Assad- que consistiría en la entrega por parte del gobierno sirio de sus stocks de armas químicas a organismos internacionales para su destrucción, bajo supervisión de la ONU.
![]() Fuerte paro nacional agrario en Colombia Por Magui V. “El tal paro no existe”. Esta fue la frase con la que el presidente Juan Manuel Santos inauguró sus primeras declaraciones contra el Paro Nacional Agrario y Popular, convocado por la Mesa de Interlocución Agraria (MIA) este 19 de Agosto en Colombia. Tres semanas pasaron desde entonces y las movilizaciones no han cesado.
![]() No a la intervención imperialista en Siria Estados Unidos y sus aliados están a punto de lanzar un nuevo ataque militar en el Medio Oriente. La excusa es “castigar” al régimen dictatorial sirio de Bashar al Assad, al que el gobierno de Obama acusó, sin ninguna prueba concluyente, de haber bombardeado con armas químicas un suburbio de Damasco bajo control de fracciones opositoras, en el que murieron cientos de civiles.
![]() Egipto: Alto a la masacre. Abajo el golpe del ejército Las salvajes masacres donde se calculan alrededor de 1.000 muertos en el desalojo de los campamentos de militantes de la Hermandad Musulmana (HM), la detención masiva de dirigentes y miembros de esa organización, represión a huelgas como la de Suez Steel y la imposición del “estado de emergencia” muestran a las claras el carácter profundamente reaccionario del gobierno cívico-militar surgido del golpe del 3 de julio.
![]() Argentina: Excelente elección del Frente de Izquierda y de los Trabajadores a nivel nacional en las Primarias del 2013 ... el Frente de Izquierda logró casi 900.000 votos a nivel nacional en 19 provincias, considerando la alianza y sus partidos integrantes, levantando un claro programa de independencia política de los trabajadores.
![]() El movimiento obrero sudamericano en escena Por Eduardo Molina El 11 de julio grandes jornadas de paros y movilizaciones conmovieron a Chile -”modelo” neoliberal- y Brasil -el gigante latinoamericano y su “modelo” progresista-.
CAE EL GOBIERNO DE LA HERMANDAD MUSULMANA
Egipto: el Ejército busca usurpar la movilización popular Por Claudia Cinatti Una imponente movilización de masas selló el destino del presidente egipcio M. Morsi, derrocado el 3 de julio por un “golpe blanco” del ejército que contó con el apoyo de todo el arco opositor al gobierno de la Hermandad Musulmana.
MILLONES EN LAS CALLES
Brasil dice basta Entrevista Entrevistamos a Leticia Parks, militante de la agrupación Juventude às Ruas y de la LER-QI
La lucha por la Ley de Pensiones en Bolivia
Cuarto intermedio en la acción obrera más importante de los últimos 20 años por : LOR-CI, Bolivia El punto de partida para cualquier análisis serio del conflicto es registrar que estas dos semanas de conflicto, pasarán al mundo conceptual como “las jornadas de mayo” de la clase obrera boliviana. No porque los trabajadores hayan estado al borde del poder, ni porque el fruto de la lucha sea el de una contundente y clarísima victoria sobre las políticas anti obreras del gobierno de Evo y García Linera...
![]() Costa Rica: Gran jornada nacional de repudio contra el gobierno de Chinchilla y la corrupción Por Brayan Brenes, LRS El martes 25/6 se desarrolló en Costa Rica la jornada nacional de protesta contra la corrupción y el gobierno de Laura Chinchilla, donde trabajadores, estudiantes, campesinos pobres, organizaciones comunitarias y artísticas hicieron sentir su repudio contra quien se ha convertido en la peor mandataria de toda Latinoamérica.
![]() Gran movilización obrero estudiantil en Chile Por Partido de Trabajadores Revolucionarios-CcC (Chile) El miércoles 26/6 la lucha estudiantil contra la educación de mercado, una de las herencias del pinochetismo que conservaron y profundizaron la derecha y la Concertación, dio un gran paso adelante: un paro de sectores de los trabajadores, que marcharon junto a los estudiantes con 150.000 personas en las calles en todo Chile.
![]() MILLONES EN LAS CALLES: Brasil dice basta Entrevistamos a Leticia Parks, militante de la agrupación Juventude às Ruas y de la LER-QI
![]() Brasil: ¡Primera victoria del movimiento! ¡Es posible ir por más! LER-QI El lunes 17 de junio fue un parteaguas en el movimiento ya que las movilizaciones pasaron de varios miles, a decenas de miles en cada ciudad y más de 200.000 a nivel nacional. Son las movilizaciones más grandes desde el movimiento “Fora Collor” que 1992 recorrió el país contra la corrupción y las políticas neoliberales del entonces presidente Collor de Melo.
![]() Rebelión en Turquía Por Claudia Cinatti La situación abierta en Turquía muestra una vez más que, cuando hay pasto seco, una chispa es suficiente para encender una hoguera política.
![]() Camboya: la emergencia de una nueva clase obrera Por Juan Andrés Gallardo Miles de trabajadoras de la industria textil de Camboya se enfrentaron este lunes 27/5 a la policía, que las atacó brutalmente con cachiporras eléctricas dejando un saldo de 23 manifestantes heridas, una de ellas embarazada de dos meses.
![]() Diez años de Kirchnerismo: Diez años de estafa "nacional y popular" La Verdad Obrera Nº 523, Por Christian Castillo El kirchnerismo llegó al Gobierno para restaurar el poder de un Estado capitalista que había perdido gran parte de su legitimidad producto de la crisis y la rebelión de 2001 que echó al gobierno de De la Rúa.
![]() Bolivia: Cuarto intermedio en la acción obrera más importante de los últimos 20 años Por LOR-CI Bolivia El martes 21 de mayo y luego de 15 días de huelga general con bloqueos de caminos, la Central Obrera Boliviana (COB) ingresó en un cuarto intermedio de 30 días en las medidas de presión al aceptar el ofrecimiento del gobierno de Evo de bajar la edad de jubilación para el trabajo minero de 35 a 30 años además de que la jubilación se calculará sobre la base de las últimas 24 papeletas de pago en actividad.
![]() La reemergencia de la clase obrera en Bolivia Por Javo Ferreira Los trabajadores de Bolivia, con los mineros, maestros, trabajadores de salud y fabriles a la vanguardia, llevan ya 10 días de huelga general con bloqueo de caminos, acción que se constituye en una gran acción obrera independiente que enfrenta la ley de Pensiones del gobierno de Evo Morales.
![]() Abajo la dictadura de Assad. Fuera Israel y el imperialismo de Siria por Claudia Cinatti En menos de 48 horas, el estado de Israel lanzó dos rondas de bombardeos aéreos contra blancos militares en las cercanías de Damasco, supuestamente para evitar que una dotación de misiles más sofisticados de fabricación iraní, llegara a manos de Hezbollah, la milicia shiita libanesa que derrotó a Israel en la última guerra del Líbano en 2006. Si bien Israel ya había bombardeado territorio sirio en enero de este año, el alcance de estos bombardeos fue mucho mayor al igual que sus repercusiones.
|
||||||||||||||
Escríbanos a [email protected]
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|