|
||||||||||||||
InternacionalM�s art�culos: ![]() “Terremoto” electoral en Europa Entrevistas Entre el 22 y 25 de mayo se desarrollaron las elecciones al Parlamento europeo en los 28 países que conforman la Unión Europea (UE). En el marco de la persistencia de una enorme abstención, las elecciones mostraron una gran polarización política y un debilitamiento de los partidos tradicionales, socialdemócratas y conservadores.
![]() Una oleada de huelgas recorre Brasil Por Daniel Matos, LER-QI A un mes del inicio del Mundial, la publicidad en televisión intenta mostrar al “Brasil futbolero”, y el gobierno se esfuerza por vender la imagen de una Copa que es buena para el pueblo.
![]() Ucrania: Entre la diplomacia y el espectro de la guerra civil Por Claudia Cinatti Después de semanas de creciente tensión en las regiones del Este y el Sur de Ucrania, las potencias occidentales, a través de su representante el presidente de Suiza, y el mandatario ruso Vladimir Putin, han reabierto la instancia diplomática para intentar reencauzar la situación.
![]() ARGENTINA: Parazo contra el ajuste Por Ruth Wener (Editorial La Verdad Obrera) La jornada del 10 de abril convocada por las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli se convirtió en un pronunciamiento nacional de la clase obrera contra el ajuste. Con masiva adhesión en los lugares de trabajo fue un parazo nacional.
![]() Ucrania. Crisis política y disputas entre las potencias imperialistas y Rusia Declaración FT-CI Las movilizaciones que sacudieron Ucrania desde noviembre pasado y terminaron con la destitución de Yanukovich y la instauración de un gobierno pro occidental, abrieron una crisis de magnitud que superó las fronteras del país convirtiéndose en un conflicto internacional en el que intervienen activamente los imperialismos norteamericano y europeos por un lado, y Rusia por el otro.
![]() CUBA: Avanzan en la restauración capitalista Por Diego Dalai Con un discurso de “sacar adelante” la economía del país, defender la “soberanía nacional”, que “nunca volveremos al pasado” y que el sistema económico de la “Cuba socialista” seguirá basado en “la propiedad de todo el pueblo”, la burocracia castrista ha dado un serio paso adelante en el camino de restaurar el capitalismo.
![]() BRASIL: Más de 200 trabajadores fundan el Movimiento Nuestra Clase LER-QI En noviembre del año pasado desde la Liga Estrategia Revolucionaria convocamos a un Encuentro de trabajadores, jóvenes, negros, mujeres y LGBTTI, para debatir las lecciones de Junio en una perspectiva revolucionaria que reunió 800 personas, en su mayoría jóvenes estudiantes que discutió las lecciones de las Jornadas de junio y votó construir una agrupación nacional en el movimiento obrero
SOLO EN LA VERSIÓN ELECTRÓNICA
Rusia anexó Crimea: ¿Hacia la partición de Ucrania? Por Claudia Cinatti La disputa entre las potencias imperialistas y Rusia por definir el destino de Ucrania dio un nuevo salto con la anexión de Crimea y la ciudad de Sebastopol base de la flota rusa del Mar Negro- a la Federación Rusa, luego de que un 97% de la población de esta estratégica península de mayoría ruso parlante, desde 1954 una república autónoma de Ucrania, votara retornar a Rusia.
INTERNACIONAL
Ucrania: la disputa entre Rusia y las potencias imperialistas Por Claudia Cinatti La reciente invasión rusa de la península de Crimea se ha constituido en el conflicto geopolítico más cargado de tensiones desde el fin de la “guerra fría”. Publicamos una versión extracta del artículo de Claudia Cinatti del Consejo Editorial de la Revista Estrategia Internacional
![]() CUMBRE DE LA CELAC EN LA HABANA: Ni unidos, ni soberanos. Una cumbre de conciliación con el capital extranjero Por Eduardo Molina La segunda Cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que integran todos los países del continente con excepción de Estados Unidos y Canadá, se realizó en La Habana del 28 al 29 de enero. Asistieron 31 de los 33 jefes de Estado de la región (Funes de El Salvador no asistió por las elecciones del domingo, y Martinelli, de Panamá, no viajó enemistado con Cuba por el supuesto hallazgo hace un tiempo de armas cubanas en un barco norcoreano que atravesaba el Canal).
![]() CAMPAÑA INTERNACIONAL: En Argentina ningún petrolero preso por luchar. Absolución de los compañeros de Las Heras Este miércoles 5/2 en Argentina y en diversas capitales de otros países se estarán llevando jornadas de protesta en Buenos Aires y actividades frente a las embajadas y consulados
![]() La LIT-CI se empantana en el complejo escenario sirio Por Diego Dalai y Graciela López Eguía El proceso revolucionario que comenzó en Túnez y se extendió por el norte de África a Libia y Egipto llegando a Yemen y Siria...
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Una batalla contra la agenda de derecha Por Myriam Bregman* Venimos de dar una importante batalla en uno de los territorios más importantes y donde se encuentra la mayor concentración obrera del país, la provincia de Buenos Aires. Batalla electoral que preanuncia lo que serán algunas de las políticas de Estado en el próximo período.
ELECCIONES EN ARGENTINA
Ahora a construir una fuerza política de los trabajadores y la juventud en Mendoza PTS Llegar a esta enorme porción de los jóvenes y los trabajadores hubiese sido imposible si no contábamos con el esfuerzo militante de los trotskistas del PTS que desplegamos una gran campaña en toda la provincia de Mendoza para convencer a los trabajadores y la juventud de la necesidad de pelear porque su voz llegue al Congreso Nacional.
ELECCIONES EN ARGENTINA
El significado de la votación histórica del FIT Por Christian Castillo (*Diputado de la Provincia de Buenos Aires) La elección del FIT nos permitió consagrar tres diputados nacionales por Mendoza, Salta y Provincia de Buenos Aires (y una cuarta banca que le estamos peleando al fraude en Córdoba) y legisladores provinciales en varios distritos como Buenos Aires, CABA y Mendoza. Obtuvimos casi 1.200.000 votos a nivel nacional, 300.000 más que en las PASO, más de un 5% de los votantes. En Mendoza, en sólo dos meses, los votos aumentaron un 90%.
TRES DIPUTADOS TROTSKISTAS AL CONGRESO NACIONAL
ARGENTINA: HISTÓRICA ELECCIÓN DE LA IZQUIERDA OBRERA Y SOCIALISTA Comité Editorial El pasado este 27 de octubre fueron las elecciones legislativas argentinas. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), conformado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO) e Izquierda Socialista (IS), logró casi 1.200.000 mil votos a nivel nacional, conquistando una bancada de tres diputados nacionales, seis legisladores provinciales, y seis concejales departamentales en la provincia de Mendoza.
![]() ARGENTINA: El significado de la votación histórica del FIT Por Christian Castillo (*Diputado de la Provincia de Buenos Aires) La elección del FIT nos permitió consagrar tres diputados nacionales por Mendoza, Salta y Provincia de Buenos Aires (y una cuarta banca que le estamos peleando al fraude en Córdoba) y legisladores provinciales en varios distritos como Buenos Aires, CABA y Mendoza. Obtuvimos casi 1.200.000 votos a nivel nacional, 300.000 más que en las PASO, más de un 5% de los votantes. En Mendoza, en sólo dos meses, los votos aumentaron un 90%.
![]() Histórica elección del Frente de Izquierda Por Prensa PTS El Frente de Izquierda obtuvo tres diputados nacionales por Mendoza, Buenos Aires y Salta. Asimismo se obtuvieron al menos ocho legisladores provinciales, que se suman a los ya obtenidos en Neuquén y Córdoba en el 2011.
![]() Argentina: Licencia presidencial, crisis política y preparativos de ajuste Por Ruth Werner La enfermedad de Cristina Fernández de Kirchner sacudió el escenario político y agudizó el estado de incertidumbre y crisis de un gobierno que venía golpeado luego de la derrota electoral en las PASO. La asunción de Amado Boudou al frente de la presidencia es la comprobación más evidente.
![]() El gobierno de Estados Unidos paralizado Por Claudia Cinatti El 1 de octubre el gobierno federal norteamericano tuvo que cerrar gran parte de sus dependencias por falta de fondos para funcionar, después de que la Cámara de Representantes del Congreso, donde tiene mayoría el partido republicano, rechazara el presupuesto para el actual año fiscal y se negara a aprobar incluso resoluciones transitorias que permitieran continuar con las partidas presupuestarias.
|
||||||||||||||
Escríbanos a [email protected]
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|