|
||||||||||||||
NacionalM�s art�culos:
LA POLÍTICA DE LA UNT Y FETRAUNIVERSITARIOS
La UNT y FETRAUNIVERSITARIOS: ni tan “críticos” ni tan “clasistas” El principal sector de entre los sindicatos de empleados y obreros universitarios que se mostraba “firme” ante la intransigencia patronal del ministerio es el encabezado por Eduardo Sánchez...
SOLO EN LA VERSIÓN ELECTRÓNICA
¡NO EN NOMBRE DE LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS! / ¡NO MARCHAMOS EL SÁBADO 29! LTS y Barricada ¡DENUNCIAMOS Y REPUDIAMOS LA POLÍTICA DE LA FAPUV Y APUCV DE PONER EL RECLAMO DOCENTE AL SERVICIO DE LA POLÍTICA DE LA OPOSICIÓN BURGUESA!
UNA POLÍTICA ACTIVA
Ante las “clases magistrales” de la APUCV y las autoridades CLASES PÚBLICAS Y ABIERTAS La APUCV resolvió “como parte de la lucha”, hacer “clases magistrales” que incluirían a las autoridades universitarias al frente de las mismas. ¡Un descaro mayúsculo! ¿De qué se supone que pueden enseñar magistralmente las autoridades universitarias que no sean exclusión, autoritarismo, tercerización laboral, privilegios de casta, corrupción...
ELEMENTOS PARA UN BALANCE NECESARIO
La lucha de los trabajadores universitarios logra una recomposición salarial parcial, pero se imponen criterios del gobierno Por Ángel Arias El conflicto de los empleados, obreros y docentes universitarios parece cerrar una etapa, con resultado contradictorio: se combinaría el logro de reivindicaciones parciales, con el hecho que el gobierno desconoce conquistas de un sector (como las Normas de Homologación), desconoce organizaciones gremiales que no le son afines, y continúa la intimidación judicial para obligar el cese del paro de profesores.
NACIONAL
Maduro ante problemas en el frente económico: Pactos y entendimientos con los sectores empresariales Por Milton D’ León Como manera de resolver los fuertes problemas económicos estructurales que se vienen acumulando, como el desabastecimiento, un sobre endeudamiento externo e interno, una inflación acelerada y problemas generados por la propia manera capitalista de gobernar, al actual gobierno de Maduro no se le ha ocurrido mejor opción que recostarse sobre el sector empresarial...
![]() La etapa abierta del post-chavismo bajo el Gobierno de Maduro y los desafíos de la clase obrera Por Milton D’ León EDITORIAL En Clave Obrera Nro. 31. En la transición abierta tras la muerte de Chávez, la debilidad política del Gobierno de Maduro se ha venido manifestando desde el momento mismo de asumir la presidencia, lo que, aunado al agotamiento económico del proyecto político de gobierno, es la base de una crisis más de conjunto de las formas gubernamentales y de régimen político...
![]() Maduro ante problemas en el frente económico: Pactos y entendimientos con los sectores empresariales Por Milton D’León Como manera de resolver los fuertes problemas económicos estructurales que se vienen acumulando, como el desabastecimiento, un sobre endeudamiento externo e interno, una inflación acelerada y problemas generados por la propia manera capitalista de gobernar, al actual gobierno de Maduro no se le ha ocurrido mejor opción que recostarse sobre el sector empresarial...
![]() Por un 1º de Mayo obrero independiente, de lucha e internacionalista. Convoquemos ya a un acto unitario Por eso, desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), planteamos que hoy es clave realizar un 1º de Mayo obrero independiente, de lucha e internacionalista. Vemos que en las luchas que ya se vienen realizando los trabajadores se estan organizando y luchando unidos...En es necesario convocar ya un encuentro nacional obrero de emergencia
![]() Ante el ajustado triunfo de Maduro: No permitamos que la crisis del chavismo la capitalice el imperialismo Declaración LTS Un imprevisto y cerrado resultado electoral sacudió al país y ha puesto en vilo la situación nacional. Nicolás Maduro apenas superó por 272.865 votos al candidato de la oposición derechista, Capriles Radonski, un margen muy estrecho comparado con los más de 1,5 millones de votos de diferencia con los que Chávez derrotó a Capriles en los comicios presidenciales de hace seis meses.
![]() El fortalecimiento coyuntural de Maduro y las contradicciones de la transición política Por Milton D’León Es evidente que lo más probable es que Maduro ganará las elecciones pues lo elegirán los votos de Chávez, lo que a su vez se convierte en su principal crisis, ya que Maduro gravita sobre la fuerza de Chávez y esto lo convierte en foco de las tensiones donde puede ser un fusible que no resista a los embates por venir, y esto lo sabe muy bien, de allí el nerviosismo incluso que la alta burocracia estatal chavista encarna...
![]() La muerte de Hugo Chávez abre una nueva etapa Declaración LTS Este martes 5 de marzo, en horas de la tarde, el vicepresidente se dirigía al país anunciando el fallecimiento del presidente Chávez, producto del cáncer que se le diagnosticara a mediados de 2011. Es indudable que la muerte de Chávez causa una gran conmoción nacional con fuertes repercusiones internacionales...
![]() Edición masiva de "Hoja Especial" de la LTS contra la devaluación del gobierno de Chávez LTS Cuatro mil ejemplares de "Hoja Especial" contra la devaluación en tamaño tabloide imprime la LTS como parte del repudio frente a la reciente medida de ajuste del gobierno de Chávez y llamando a los trabajadores y trabajadoras a organizarse frente a este medida antiobrera. Lee y difunde.
![]() VIDEO: Nuevos ajustes antipopulares Entrevista exclusiva a Angel Arias, dirigente de la Liga de Trabajadores por el Socialismo Entrevista exclusiva a Angel Arias, dirigente de la Liga de Trabajadores por el Socialismo
![]() Zarpazo de Carnaval y nuevos ajustes antipopulares por Milton D’ León Una vez más se le cae la careta al gobierno nacional. En medio de los desajustes de la economía lo primero que se les ocurre es aplicar una típica medida de ajuste capitalista, antiobrera y antipopular pechando a los trabajadores y al pueblo, pero ni se les pasa por la cabeza descargar los desbarajustes económicos sobre los capitalistas y las clases dominantes del país.
![]() Comunidades Pemón rechazan con contundencia la militarización y el hostigamiento por Ángel Arias Las comunidades Pemón de la Gran Sabana se cansaron de oídos sordos y hostigamientos por parte del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana, se pusieron en pie de lucha trancando vías, ocupando aeropuertos, y desarmando y reteniendo a más de 40 militares, exigiendo la presencia de Maduro y varios ministros.
![]() Se posterga la juramentación de Chávez: Entre la tensión y la transición política Por Milton D’ León Al momento que escribimos este artículo ya es oficial que Chávez no asumirá su nuevo mandato el 10 de enero, postergándose hasta nuevo aviso la fecha de su juramentación, atada a su recuperación si es que eso ocurre. Tras un largo debate en la Asamblea Nacional (AN) el día 8/01, luego de una carta que el Vicepresidente Nicolás Maduro enviara y en la que supuestamente el propio Chávez comunicaba que no podría estar presente para la fecha de su juramentación...
![]() Elecciones regionales: Un triunfo del chavismo bajo la incertidumbre política Por Milton D’León En el marco de la incertidumbre generada por el estado crítico de salud de Chávez se realizaron las elecciones regionales en todo el país donde se elegían los nuevos gobernadores y los consejos legislativos de cada estado, que estuvieron marcadas por una alta abstención. Como ya es de conocimiento público, el chavismo logró imponerse en 23 de las 20 gobernaciones del país, además de obtener la mayoría en los consejos legislativos de todos los estados.
![]() ¿Hacia un post-chavismo? por Milton D’León No dejó de sorprender el anuncio de Chávez durante la noche del 8/12 sobre su nueva operación en Cuba producto de su cáncer en etapa crítica, no solo por la nueva intervención quirúrgica sino porque esta vez presentaba el peor de los escenarios: desde un desenlace fatal hasta la inhabilitación para seguir gobernando.
Continúa la campaña por la candidatura obrera independiente con actividades callejeras / Entrevistamos a Angel Arias, dirigente de la LTS Queremos enfatizar que para nosotros la campaña alrededor de la candidatura obrera independiente, que la expresamos en el voto crítico en Orlando Chirino, no se trata de una campaña testimonial ni mucho menos por un voto testimonial (...) Es por eso que desde la LTS estamos desarrollando una campaña activa, para que se exprese el voto en una candidatura obrera contra las variantes de Chávez y Radonski.
![]() La campaña por la candidatura obrera independiente de la LTS en Caracas en el voto en el candidato obrero Orlando Chirino |
||||||||||||||
Escríbanos a [email protected]
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|