|
||||||||||||||
NacionalM�s art�culos: ![]() Gran Marcha Nacional contra el Sicariato y la Impunidad este Jueves 11/12 a la 1 p.m. en Maracay La marcha ha sido programada para la 1:00 de la tarde, iniciando desde el cruce de la Avenida Bolívar con Ayacucho y finalizando en la Plaza Bolívar a un costado de la antigua sede de la Gobernación del Estado. Maracay.
Contra el brutal asesinato de los dirigentes obreros de la UNT-Aragua
Pronunciamientos del Centro de Estudiantes y los Consejeros Estudiantiles, y del Consejo de Escuela de Sociología de la UCV LTS Reproducimos a continuación los pronunciamientos del Centro de Estudiantes y los Consejeros Estudiantiles asi como también del Consejo de Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) frente al brutal asesinato de los obreros dirigentes de la UNT-Aragua. Al mismo tiempo convocamos a todas las organizaciones políticas de la izquierda, de las obreras y socialistas, a las personalidades políticas e intelectuales, a las organizaciones sindicales, estudiantiles y de derechos humanos a participar este jueves 11/12 de la importante marcha nacional en la ciudad de Maracay.
En Maracay, estado Aragua
Se realizó el importante Acto Nacional contra el Sicariato y la Impunidad LTS Este jueves 4 de diciembre se realizó el Gran Acto Nacional de Protesta contra el Sicariato y la Impunidad convocado por la Unión Nacional de Trabajadores del Estado Aragua y varias organizaciones políticas de izquierda.
![]() LA RABIA OBRERA Y POPULAR SE HACE SENTIR. IMPORTANTE JORNADA REGIONAL DE PROTESTA EN ARAGUA Por Milton D’León Tras el brutal asesinato el jueves 27 de noviembre en Cagua, estado Aragua, de los compañeros Richard Gallardo, coordinador nacional de la UNT y presidente de la seccional de Aragua, Luís Hernández, dirigente sindical de la Pepsi Cola y Carlos Requena, delegado de prevención de Produvisa, militantes a su vez de la Unidad Socialista de Izquierda (USI), la indignación obrera y popular se hizo sentir con todas sus fuerzas durante la Jornada Regional de Protesta en todo el estado Aragua. Un verdadero Trancazo Obrero como relató la prensa local, ya que 17 intersecciones claves fueron bloqueadas durante más de 10 horas por los obreros, paralizando el tráfico automotor entre los diversos Municipios del Estado y la Autopista Regional del Centro. La participación de las comunidades también fue importante, fundamentalmente en Villa de Cura de donde era originario y candidato a alcalde en las recientes elecciones Luís Hernández.
Resultado de las elecciones regionales del 23N
Un duro revés para Chávez Editorial Con un caudal de votos en los que la oposición de derecha bajó un poco su base histórica –contabilizando 4.184.158 votos perdiendo más de 300 mil sufragios con respecto a la votación del 2007–, sobre 5.451.325 de Chávez, recuperando éste 1,3 millones que no habían apoyado la Reforma, la derecha se alzó con cinco gobernaciones y la Alcaldía Metropolitana, mientras el gobierno gana 17 gobernaciones y el Municipio Libertador. La oposición derechista, de controlar Nueva Esparta y Zulia, avanza en la región central del país ganando Carabobo y Miranda, el fronterizo estado Táchira y se afianza en la Alcaldía Mayor.
¡Repudio al brutal asesinato de los dirigentes obreros Richard Gallardo, Luís Hernández y Carlos Requena!
¡Por una gran campaña nacional e internacional para exigir juicio y castigo ejemplar a los autores materiales e intelectuales de este crimen! LTS Ayer jueves 27 de noviembre, fueron asesinados en Cagua (estado Aragua) los compañeros Richard Gallardo, coordinador nacional de la UNT y presidente de la seccional de Aragua, Luís Hernández, dirigente sindical de la Pepsi Cola , y Carlos Requena, delegado de prevención de Produvisa, militantes a su vez de la Unidad Socialista de Izquierda (USI).
RESULTADO DE LAS ELECCIONES REGIONALES DEL 23N
Un duro revés para Chávez Editorial En Clave Obrera 19 Con un caudal de votos en los que la oposición de derecha bajó un poco su base histórica –contabilizando 4.184.158 votos perdiendo más de 300 mil sufragios con respecto a la votación del 2007–, sobre 5.451.325 de Chávez, recuperando éste 1,3 millones que no habían apoyado la Reforma, la derecha se alzó con cinco gobernaciones y la Alcaldía Metropolitana, mientras el gobierno gana 17 gobernaciones y el Municipio Libertador. La oposición derechista, de controlar Nueva Esparta y Zulia, avanza en la región central del país ganando Carabobo y Miranda, el fronterizo estado Táchira y se afianza en la Alcaldía Mayor.
Frente a la ausencia de candidaturas obreras independientes llamamos a los trabajadores a votar nulo o abstención por una política revolucionaria y de independencia de clase
Declaración frente a las elecciones regionales del 23 de Noviembre Las elecciones regionales ocupan el centro de la escena política nacional. A pesar de la importancia que le dan tanto desde el gobierno como desde la oposición de la derecha, estas elecciones -por la insatisfacción de las demandas irresueltas- no han despertado el gran entusiasmo de participación. Tanto unos como otros le dan su importancia, pues de su resultado les abrirá un posicionamiento en la pulseada: desde el gobierno para salir del síndrome de la autoderrota del 2D y desde la oposición de derecha para escalar una nueva correlación nacional.
El verdadero carácter de las Leyes Habilitantes Por Máx Trinidad Cerén El día que se vencía el plazo que
le había otorgado la Asamblea
Nacional de gobernar por decreto,
Chávez anunció 26 nuevas leyes
Habilitantes que junto a las 66 que
ya había promulgado, completan
92 decretos durante un año y medio.
Hipócritamente la derecha ha
puesto el grito en el cielo, como
explicaremos más adelante. Pero
por más que se afirme desde el
gobierno que van contra los sectores
dominantes y por un supuesto
«socialismo del siglo XXI», un
análisis detallado expresa que se
tratan de medidas, que más allá de
algunas «concesiones» en el medio,
las consecuencias últimas de las
leyes más fundamentales serán
principalmente soportadas por la
clase obrera.
Volante de la Liga de Trabajadores por el Socialismo
¡FUERA URIBE: ASESINO DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO POBRE COLOMBIANO! El gobierno narco-paramilitar de Uribe, aliado incondicional del imperialismo yanqui en América Latina, viene obteniendo importantes triunfos en su política represiva de “seguridad democrática”, que no es más que la continuación de una sistemática guerra civil de baja intensidad contra las organizaciones obreras, campesinas y populares combativas, y una posición de liquidar la insurgencia. Con el reciente “rescate” de Ingrid Betancourt, los tres contratistas del Pentágono y los 11 militares y policías que estaban en manos de las FARC, Uribe ha obtenido un importante triunfo político, que lo ayuda a salir de la fuerte crisis política que tenía encima, no ya solo por las comprobadas relaciones de su partido y su entorno con los paramilitares (que ha llevado a juicio y/o cárcel a decenas de parlamentarios), sino también por comprobarse que sobornó a congresistas para que aprobaran su reelección. Es en ese contexto que Chávez, en sus intentos de reubicación frente al imperialismo yanqui, opera un cambio en su política hacia Uribe.
"CRECIMIENTO SOSTENIDO": ¿PARA QUIÉN?
El fracaso de la "inclusión social" Por Ramón Sánchez Después de una década en el poder el gobierno que dirige Hugo Chávez ha sido incapaz de tocar las ganancias de los capitalistas, incluso muchos de ellos han aumentado de manera excepcional sus ganancias al hacer jugosos negocios con el Estado o estableciendo asociaciones que nada tienen de revolucionarias y que en nada benefician a los trabajadores y al pueblo pobre en su conjunto
INFLACIÓN Y CARESTÍA
Por un plan de lucha contra la carestía de la vida y la política del gobierno Por M. L.
ANTE LAS MEDIDAS DE CHÁVEZ Y EL PACTO QUE BUSCA CON LOS EMPRESARIOS
Los trabajadores no tenemos nada que buscar en "alianza" con los capitalistas Por Max Trinidad Cerén
Declaración Política: Ante los anuncios económicos de Chávez: los trabajadores no tenemos nada que buscar en "Alianza Estratégica" con los capitalistas
¡Contra el pacto gobierno-empresarios que impulsa Chávez! ¡Profundizar y unificar las luchas obreras! Cada vez queda más al desnudo ante la clase trabajadora la falsedad del discurso “socialista” del gobierno de Chávez, que como hemos venido consecuentemente denunciando, no es más que una cobertura demagógica para una política de "desarrollismo" nacional burgués, “socialismo con empresarios”, bautizamos sarcásticamente esta situación.
|
||||||||||||||
Escríbanos a [email protected]
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|