|
||||||||||||||
InternacionalM�s art�culos:
MEDIO ORIENTE
Un nuevo crimen del estado sionista Por Claudia Cinatti El 31 de mayo, la armada israelí abrió fuego contra una flotilla internacional compuesta por nueve barcos en los que viajaban alrededor de 800 activistas y reconocidas personalidades solidarias con el pueblo palestino, que intentaba entregar una carga de alrededor de 10.000 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y así quebrar el brutal bloqueo aéreo, terrestre y marítimo impuesto por el Estado de Israel y Egipto desde principios de 2007 con el apoyo explícito de Estados Unidos y la Unión Europea.
Declaración de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional
La crisis europea y la lucha de los trabajadores griegos. Un llamado de alerta a los trabajadores del mundo entero. por : FT-CI - Fracción Trotskista - Cuarta Internacional El “mega–rescate” permite ganar tiempo en relación a los peligros inminentes que se abrían sobre el euro, a la vez que sobre la sustentabilidad de varios de los más importantes bancos europeos, en especial de Francia y Alemania. Sin embargo, aún no resuelve las contradicciones fundamentales de la eurozona que ha puesto al descubierto la crisis más grande del capitalismo desde la década de 1930.
MEDIO ORIENTE
Un nuevo crimen del estado sionista El 31 de mayo, la armada israelí abrió fuego contra una flotilla internacional compuesta por nueve barcos en los que viajaban alrededor de 800 activistas y reconocidas personalidades solidarias con el pueblo palestino, que intentaba entregar una carga de alrededor de 10.000 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y así quebrar el brutal bloqueo aéreo, terrestre y marítimo impuesto por el Estado de Israel y Egipto desde principios de 2007 con el apoyo explícito de Estados Unidos y la Unión Europea. ![]() La crisis europea y la lucha de los trabajadores griegos. Un llamado de alerta a los trabajadores del mundo entero. por : FT-CI - Fracción Trotskista - Cuarta Internacional El “mega–rescate” permite ganar tiempo en relación a los peligros inminentes que se abrían sobre el euro, a la vez que sobre la sustentabilidad de varios de los más importantes bancos europeos, en especial de Francia y Alemania. Sin embargo, aún no resuelve las contradicciones fundamentales de la eurozona que ha puesto al descubierto la crisis más grande del capitalismo desde la década de 1930.
![]() La crisis capitalista en las calles de Grecia Por Juan Chingo El miércoles 5/5, los trabajadores griegos protagonizaron la tercera huelga general del año, mientras el gobierno de Giorgos Papandreou se prepara a votar el plan de ajuste.
![]() Por una solución obrera y popular ante la crisis social Por Clase contra Clase de Chile (Santiago de Chile, 28/feb/10) Aproximadamente a las 3.30 hrs. de la madrugada del día de ayer, se produjo uno de los desastres naturales más grandes de la historia del país y el quinto en la historia mundial, solo comparable en Chile al terremoto de Valdivia de 1960.
![]() Francia:“¡Vencer a los patrones es posible!” Por Juan Chingo desde París En un marco de crisis económica, que golpea especialmente a los países más débiles de la Unión Europea, con millones de nuevos desempleados, empiezan extenderse la resistencia y las respuestas obreras a los despidos y los planes de austeridad. Así lo atestiguan las dos huelgas generales en Grecia (el 10 y 24 de febrero); las movilizaciones en el Estado español contra la reforma jubilatoria de Zapatero, como la reciente marcha en Barcelona; y la nueva oleada de luchas obreras en Francia, con importantes triunfos como la reciente victoria de los obreros de Philips que impidieron el cierre de la planta y mantuvieron los puestos de trabajo amenazados por la patronal.
![]() La nueva “Comunidad latinoamericana” en discusión Treinta y tres jefes de Estados de la región se reunieron en Cancún, México, del 20 al 22 de febrero y acordaron avanzar hacia una “Comunidad de América Latina y el Caribe” sin Estados Unidos ni Canadá.
![]() Obama frente al desgaste de su gobierno Por Claudia Cinatti Hace apenas un año más de dos millones de norteamericanos llenaban las calles de Washington para presenciar la asunción de Barack Obama, el primer presidente afroamericano de la historia del país. Las expectativas en el “cambio” que había prometido en su campaña eran enormes y su popularidad rondaba el 80%, sobre todo entre los trabajadores, los jóvenes y las minorías oprimidas.
![]() Con el oprimido pueblo haitiano / Fuera el imperialismo y la MINUSTAH por : FT-CI - Fracción Trotskista - Cuarta Internacional El terremoto que arrasó Haití el pasado 12 de enero produjo una verdadera catástrofe en el país más pobre del continente. Según la ONU, 3 millones de personas, casi un tercio de los 10 millones de habitantes, han sido afectadas directamente, mientras que el propio gobierno haitiano afirma que los muertos podrían superar los 200.000. La ONU también alertó que el número de víctimas puede duplicarse a causa de las epidemias e infecciones, que podrían desatarse como consecuencia de la falta de agua y el estado de descomposición de los cadáveres.
![]() Lucha ejemplar: La de los trabajadores de Kraft-Terrabusi en Argentina Por Titin Moreira, desde Argentina El triunfo que encabezó el dirigente obrero Javier “Poke” Hermosilla en las elecciones sindicales internas de la empresa Kraft-Terrabusi en Argentina, se explica por varios motivos. La verdad más profunda es que desde el año 2003 - cuando comienza la reactivación económica – la empresa alimenticia Terrabusi, como una gran parte de las fábricas del país, comenzó a llenarse de nuevos trabajadores, en su mayoría jóvenes.
![]() Con fraude se legitimó el golpe Por Andrea D’Atri, desde Tegucigalpa El domingo 29, Tegucigalpa amaneció desierta. Sólo algunas camionetas 4x4 y autos lujosos buscaban estacionamiento en los barrios más acomodados, donde ancianas, vestidas con elegancia para la ocasión, eran entrevistadas por los medios golpistas que les pedían que exhibieran su dedo pintado ante las cámaras. Mientras tanto, el alto nivel de abstención podía palparse en las colonias más populosas de la capital, donde los centros de votación permanecieron casi vacíos durante toda la jornada, a pesar de las amenazas de despidos para quienes no votaran y las seductoras propuestas de descuentos en productos de la canasta familiar, para quienes sí lo hicieran.
![]() Se profundiza la acción directa gringa en América Latina Por Gonzálo González La escalada en las tensiones entre los gobiernos de Colombia y Venezuela ha levantado vientos de guerra, azuzados por xenófobos irresponsables de lado y lado. En Colombia, con toda la prensa burguesa (prouribista casi toda) banalizando la situación, hablando de la insania mental y la paranoia de Chávez, y del lado venezolano con los diputados y funcionarios oficiales haciendo hipócritas llamados al patriotismo y a la unidad nacional contra la agresión colombiana, mientras la oposición burguesa se desliza por posiciones ultra reaccionarias, cercanas al uribismo, como ya es su costumbre. ¿Qué hay detrás de esta escalada?
![]() La crisis Colombia-Venezuela y la tensión política regional Por Milton D’León El pasado 8/11 el presidente Hugo Chávez sorprendió una vez más a la región al dirigirse a sus Fuerzas Armadas indicándoles que: "Señores militares no perdamos ni un día en nuestra principal misión: Prepararnos para la guerra y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra, porque es responsabilidad de todos". Todo con referencia a un eventual conflicto con Colombia expresando la hipótesis bélica de una "agresión abierta (de EE.UU.) contra Venezuela utilizando a Colombia".
ARGENTINA: Los Kirchner con los yanquis de Kraft reprimen y apresan obreros
La batalla de Terrabusi no terminó: todos los despedidos adentro La imagen de los caballos de la policía montada que, bajo la orden del gobierno de los Kirchner y Scioli, arremetieron contra una huelga obrera quedará grabada en la memoria de millones de trabajadores. La heroica lucha de los 2600 obreros y obreras contra la multinacional norteamericana Kraft, también.
HONDURAS
Tegucigalpa: A pesar de la brutal represión y del toque de queda. La resistencia hondureña en pie de lucha Por Sandra Fuentes, corresponsal en Tegucigalpa
HONDURAS
Comunicados Urgentes: En algunos poblados estan llamando a la gente a armarse contra el ejército y a montar barricadas contra las tanquetas Por Sandra Fuentes, corresponsal de la FT-CI en Tegucigalpa ![]() La farsa electoral de los golpistas en Honduras FT-CI Ninguna conciliación con el imperialismo ni con los golpistas. Abajo la farsa de las elecciones montadas para legitimar a Micheletti y a su régimen. Por una estrategia obrera y popular independiente para derrocar a Micheletti y a los golpistas.
![]() Abajo el golpe en Honduras A más de dos meses del golpe de Estado en Honduras, el gobierno de facto de Micheletti sigue en el poder y en un intento por legitimar el golpe y desarticular la resistencia popular, ha abierto el proceso electoral en vistas a las próximas elecciones presidenciales del 29 de noviembre. A pesar de que el imperialismo norteamericano se puso a tono con la OEA y anunció la semana pasada que no reconocería el resultado de las elecciones convocadas por Micheletti, su política ha sido naturalizar el golpe por la vía de la negociación con los golpistas, apelando a la mediación de Óscar Arias, aceptada no sólo por Zelaya sino también por todos los gobiernos latinoamericanos, incluidos Chávez y el bloque del ALBA.
![]() Cumbre de Unasur: una nueva capitulación ante el imperialismo Por Claudia Cinatti |
||||||||||||||
Escríbanos a [email protected]
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|