|
||||||||||||||
InternacionalM�s art�culos: ![]() UNASUR: las tensiones en Sudamérica no se resolverán en Bariloche Por Eduardo Molina
Centroamérica
Honduras: los jefes de los golpistas están en Washington Por Claudia Cinatti A un mes del golpe de Estado que derrocó al presidente Zelaya, el gobierno de facto de Micheletti sigue en funciones. Esto a pesar del amplio repudio internacional y de las movilizaciones de trabajadores, campesinos, estudiantes y sectores populares hondureños que día tras día vienen enfrentando el golpe con cortes de ruta y paros, como el del magisterio, desafiando el toque de queda y la represión.
FT-CI
Se realizo la VI Conferencia de la Fraccion Trotskista-Cuarta Internacional Por Eduardo Molina y Juan Chingo Durante más de una semana se reunieron en Buenos Aires delegaciones de las organizaciones hermanas de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, México, Costa Rica, Venezuela, Francia (incluyendo los delegados del ex Groupe CRI) y el Estado Español para participar de la VI Conferencia de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional. Los principales temas abordados, con una intensa y productiva discusión fueron: Situación mundial, América Latina, la lucha por la Cuarta Internacional y las vías para su reconstrucción, y la discusión sobre la situación nacional y la construcción de la FT en los distintos países (Argentina, Brasil, Francia, Venezuela, Bolivia, México, Chile, Costa Rica, etc.)
Argentina: Triunfo Histórico
En Zanón se expropió a los capitalistas VER MÁS VIDEOS AQUÍ. Ya pasaron 8 años, no queremos más chamuyo (palabrerío), queremos la expropiación”, bramaban los ceramistas de Zanon acompañados por una nutrida columna de estatales, docentes, trabajadores de la salud, organizaciones sociales y partidos de izquierda camino a la Legislatura Neuquina, donde se trataría la expropiación de la fábrica
A un mes del golpe
¡Abajo el golpe de estado en Honduras! Informe especial para el programa Claves de la política internacional
Campaña Internacional hasta que caiga el golpe
En Honduras, los golpistas ¡No Pasarán! Por Fracción Trotskista - Cuarta Internacional Hace ya un mes que los golpistas se mantienen en el poder. Como desde el primer día, la juventud de los grupos que componen la FT-CI, que en varios países impulsan organizaciones junto a independientes, gritamos bien fuerte en todo el mundo ¡Abajo el golpe en Honduras! ¡En Honduras, No Pasarán!
![]() NO al diálogo con los golpistas por : Fracción Trotskista - Cuarta Internacional Luego de fracasadas las primeras reuniones del 9 y 10 de julio entre los golpistas del gobierno de facto de Roberto Micheletti y la delegación del derrocado presidente Manuel Zelaya, una nueva ronda se prepara para el próximo sábado 18 de julio, convocada por el mediador Óscar Arias, presidente de Costa Rica.
![]() Ninguna negociación con los golpistas Por Claudia Cinatti A diez días de producido el golpe de Estado que derrocó al presidente Zelaya la situación aún sigue indefinida. Todo indicaría que el intento frustrado de retorno de Zelaya y la movilización masiva del pasado 5 de julio contra el golpe fue un punto de quiebre en la consolidación del gobierno golpista de Micheletti, abriendo una serie de variantes políticas que, al cierre de esta edición aún permanecían indeterminadas.
![]() “La gente se pregunta ‘¿y ésas quiénes son?’...” Por Andrea D’Atri El golpe en Honduras fue repudiado ampliamente por las feministas del continente. Apenas se conoció el pronunciamiento de las feministas hondureñas que decían “amanecimos con aviones cruzando el cielo, bajo un golpe de Estado...”, desde el sur del continente Pan y Rosas envió su solidaridad con el pueblo hondureño al mismo tiempo que condenaba el golpe cívico-militar.
![]() ¡Abajo el golpe en Honduras! Por la más amplia movilización en toda América Latina para derrotar a los golpistas FT La mañana del 28 de junio ha sido testigo de un nuevo golpe militar en Centroamérica, esta vez en Honduras, donde la ultraderecha acuerpada tras las Fuerzas Armadas pero en coordinación con el Tribunal Electoral, los Tribunales de Justicia y el Parlamento, han destituido por la fuerza al Presidente constitucional Manuel Zelaya. Luego de que poco más de 200 militares rodearan la residencia personal de Zelaya, se produjo un enfrentamiento entre los escuadrones del Ejército y la guardia personal del mandatario, y este fue secuestrado y expulsado del país.
ULTIMO MOMENTO
GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS - TODOS Y TODAS A LA EMBAJADA DE HONDURAS EN CARACAS Esta mañana cuatro comandos de unos 200 soldados llegaron a la residencia del presidente de Honduras hacia las 06H00 (12H00 GMT). Un golpe de Estado se ha perpetuado en Honduras en horas de la madrugada de Tegucigalpa. Por orden de los golpistas, militares tras ráfagas de bala y amedrantamiento contra el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, según todos los medios, saliendo luego en tres vehículos rumbo a la base aérea, sacado del país y trasladado hacia Costa Rica. Su residencia privada estaba rodeada por decenas de militares fuertemente armados, y la mayoría de los miembros del gabinete han sido secuestrados, incluyendo a la ministra de Relaciones Exteriores, Patricia Rodas. Repudiamos este brutal golpe de Estado al mejor estilo de los viejos golpes militares que sacudieron a la región centroamericana durante décadas. Movilización de las organizaciones obreras, campesinas y populares y de las masas de Honduras y la huelga general para derrotar el golpe de la burguesía proimperialista. CONCENTRACIÓN EN LA EMBAJADA DE HONDURAS HOY DESDE TEMPRANO , ubicada en La Castellana, avenida pincipal, edificio Banco Lara.
![]() Repudiemos la criminal represión policial contra estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad de San Pablo. Por la liberación inmediata de los detenidos. Por LER-QI, Brasil (San Pablo, Brasil, 09/06/09) La rectoría de la Universidad de San Pablo (USP), a cargo de Suely Vilela y el gobierno de Serra mostraron hoy, 9 de junio, su verdadera cara reprimiendo brutalmente la movilización pacífica de estudiantes, trabajadores y profesores de la Universidade de Sao Paulo (USP), Universidde do Estado de Sao Paulo (Unesp) y Universidade de Campinas (Unicamp).
![]() Repudiamos la sangrienta masacre y represión de Alain García contra los indígenas en Peru Por FT-CI Llamamos a la solidaridad internacional con la lucha indígena, de los trabajadores y el pueblo peruanos.}}}
V CUMBRE DE LAS AMERICAS
Entre la crisis y la sumisión Por Eduardo Molina Del 17 al 19 de abril 33 jefes de Estado americanos, excluida Cuba, se reunieron en Puerto España (capital de Trinidad y Tobago) para recibir al presidente Obama en medio de grandes expectativas de que esta reunión abriría una “nueva etapa en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina”.
![]() Ante la epidemia de influenza por : LTS-CC, México La epidemia de influenza porcina, cuyos primeros brotes se detectaron desde el 13 de abril, pero fue confirmada como un riesgo el jueves 23, se extiende por el territorio nacional y EE.UU. Al momento que escribimos esta declaración ha provocado 149 muertes y varios miles de hospitalizados(cifra en aumento), y ya tiene alcances internacionales, amenazando convertirse en una pandemia
![]() Entre la crisis y la sumisión Del 17 al 19 de abril 33 jefes de Estado americanos, excluida Cuba, se reunieron en Puerto España (capital de Trinidad y Tobago) para recibir al presidente Obama en medio de grandes expectativas de que esta reunión abriría una “nueva etapa en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina”.
![]() Tensiones internacionales rodean la Cumbre del G-20 Por Juan Chingo ![]() Francia: ¿La bronca de los trabajadores logrará desbordar a las direcciones sindicales? por S. (militante de la Tendencia CLAIRE del NPA y miembro del grupo de simpatizantes de la FT-CI en Francia). La situación social y política en Francia está marcada por el desarrollo de la crisis económica mundial del capitalismo. Una huelga general acaba de conmover a las Antillas, los planes de despidos se multiplican, el gobierno debilitado prosigue con sus contrarreformas y la bronca de los trabajadores se amplifica.}
![]() ¿Qué significa la victoria del FMLN? Por Brayan Brenes, LRS de Costa Rica El domingo 15 de marzo se realizaron las elecciones presidenciales en El Salvador, y tal como ya se venía anticipando, resultó ganador el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que desde enero se había convertido potencialmente en la principal fuerza política del país, luego del triunfo en las elecciones municipales y parlamentarias. Según los últimos datos disponibles, la fórmula Mauricio Funes- Salvador Sánchez Cerén obtuvo un 51.3% de los votos, frente al 48.7% obtenido por la fórmula del ex Comandante de la Policía Nacional, Rodrigo Ávila, candidato por la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).}
DECLARACION POLÍTICA
Frente a las elecciones presidenciales en El Salvador Por LRS de Costa Rica En el marco de la peor crisis capitalista mundial en 80 años, y con un ambiente caracterizado por los despidos masivos de trabajadores en las maquilas, la construcción, la industria; y la caída de las remesas, la inversión extranjera y las exportaciones en un país profundamente dependiente y vulnerable frente a la situación económica internacional; se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en El Salvador el 15 de marzo.
|
||||||||||||||
Escríbanos a [email protected]
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|