|
||||||||||||||
Movimiento ObreroM�s art�culos: ![]() ¡Ocho obreros de CIVETCHI presos por luchar: pero los trabajadores no se amedrentan y continúan la lucha! Entrevista a Miguel Gil, obrero de la Civetchi Siempre hubo una negativa total del empresario y del gobierno (Civetchi es una empresa mixta, con 49% de capital privado y 51% estatal) a reconocer el derecho a sindicalización, con todas las puertas institucionales cerradas y la comunicación expresa de que la orden era no tener sindicato en la empresa...
![]() Resultado y lecciones de la huelga de los trabajadores sidoristas LTS Luego de más de 23 días de huelga los trabajadores de Sidor levantaron su protesta el martes 8/10 al ser presentado un acuerdo alcanzado entre la gerencia de la empresa, la CVG y los dirigentes sindicales del SUTISS. Desde la dirección sindical se presentó lo alcanzado en el acuerdo como un triunfo de la lucha, pero la realidad nos parece indicar otra cosa.
![]() Sidor: los trabajadores vuelven a la huelga ante el incumplimiento gubernamental Por Milton D’León Cuando en altas horas de la noche del sábado 28/9 se creía que se había llegado a un acuerdo entre la gerencia de la empresa de Sidor y los más de 14 mil trabajadores que en ella laboran luego de 14 días de una huelga que había arrancado desde las bases e impuesta a las direcciones sindicales, el lunes 30/9 en horas de la noche volvía a paralizarse toda la acería.
![]() Sidor: la huelga desde las bases arrancó un acuerdo favorable a los trabajadores LTS Al cierre de este artículo las bases obreras habían obligado a la burocracia del sindicato a plegarse a la lucha e hicieron torcerle el brazo a la gerencia y al gobierno, que amenazaban con despidos, militarización y los acusaba de “insensatos”...
![]() Urgente / Se endurece la lucha de los trabajadores de Sidor Militares con esquiroles entran a Sidor tras más de once días de huelga impuesta por las bases obreras...La lucha de los trabajadores de Sidor ha tomado una nueva dimensión en la pelea por el contrato colectivo que desde hace años no se ha vuelto a firmar.
![]() Trabajadores de COLVEN en Aragua en pie de lucha Entrevistó JOSÉ MARTÍNEZ Entrevistamos a Carlos Zerpa, secretario general del Sindicato
Bolivariano de Trabajadores de la Empresa Vitrinas Colven, en
lucha por su reincorporación y por el contrato colectivo
![]() ¡NO EN NOMBRE DE LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS! / ¡NO MARCHAMOS EL SÁBADO 29! ¡Denunciamos y repudiamos la política de la FAPUV y APUCV de poner el reclamo docente al servicio de la política de la oposición burguesa!
![]() La lucha de los trabajadores universitarios logra una recomposición salarial parcial, pero se imponen criterios del gobierno LTS Al momento de cerrarse esta nota (20/06), el conflicto nacional de los trabajadores universitarios (empleados, obreros y docentes) parece cerrar una etapa, con un resultado contradictorio...
![]() VOLANTE DEL COMITÉ DE APOYO / Frente al paro indefinido de los docentes: ¡AUMENTO GENERAL DE SALARIOS YA PARA EMPLEADOS, OBREROS Y DOCENTES! Comité de Apoyo a la lucha de los trabajadores universitarios ![]() Marcha 30/05: Para los empresarios, todo; para el pueblo trabajador, inflación y bajos salarios LTS Mientras desde el Gobierno se avanza en concesiones y acuerdos con los sectores empresariales, exonerándolos de impuestos, subsidiándolos y hasta prometiéndoles “revisar” los precios periódicamente para que puedan seguir aumentando sus ganancias, se continúa pechando al pueblo. A al Gobierno ni se le pasa por la cabeza exonerar al pueblo trabajador del pago del 12% de IVA...
![]() ¡Esta lucha debe y puede triunfar! ¡Hagamos peso para que no sea desviada o derrotada! LTS y Barricada Cómo hemos señalado en las asambleas y clases abiertas de las que hemos participado o impulsado, el conflicto en curso involucra a trabajadores y trabajadoras (empleados, obreros o docentes) de 18 universidades –autónomas y experimentales, incluyendo las controladas por el gobierno–, pero obedece a una realidad más extendida, compartida con la mayoría de la clase obrera nacional...
![]() Ganó la plancha de Rubén González: Un revés para el gobierno Por Milton D’León Las elecciones para el sindicato de Ferrominera en Guayana, Sintraferrominera, en la que ganara la plancha de Rubén González con una participación de más del 90% de los casi 6 mil trabajadores de la empresa ha significado un duro revés para el gobierno. Al final del conteo de las 23 mesas electorales de Puerto Ordaz y las ocho habilitadas en Ciudad Piar, Rubén González obtuvo 2.737 votos, mientras Alfredo Spooner, de la plancha del Movimiento 21 logró 2.461 votos. Spooner era el candidato del gobierno, apoyado abiertamente por el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, por el canciller Nicolás Maduro y por el ex ministro del Trabajo, Rivero...
![]() La nueva LOT: una ley que deja intactas las relaciones obrero-patronales del capitalismo Por Mario López Presentamos el artículo central del Dossier sobre la nueva Ley Orgánica del Trabajo, conteniento un conjunto de artículos abordando diversos aspectos y temáticas de la LOT que será publicado en la prensa En Clave Obrera de la LTS próxima a salir.--- La nueva Ley Orgánica del Trabajo ha sido presentada por el gobierno ante los trabajadores y el pueblo venezolano como si se tratara de una conquista de alcance histórico, mostrada como si significara la entrada de la clase trabajadora en una nueva situación social, en un mundo de beneficios y derechos por doquier, por demás, supuestamente “únicos” en el mundo. También, como ya es costumbre, cargada de todo el cuento sobre que se trataría de una ley “revolucionaria” y “anticapitalista”, un paso más en el supuesto “tránsito al socialismo”.
![]() La injerencia estatal en los sindicatos en la nueva (como en la vieja) Ley del Trabajo Por Milton D’León Desde el Estado siempre se pretende controlar los sindicatos. Lo hace mediante sus Leyes, y sobre todo con las referentes al ordenamiento jurídico obrero-patronal y aquellas leyes circundantes que cercenan la actividad y derechos sindicales. Esta injerencia estatal continúa tal cual como en la vieja Ley en la nueva Ley del Trabajo, con una serie de articulados y enunciados directos sobre cuáles son los fines de los sindicatos, sus objetivos y obligaciones, qué es lo que pueden o no pueden hacer, y cuáles serían sus atribuciones, cuando son los propios trabajadores y las trabajadoras los únicos que pueden y deben decidir sobre sus organizaciones sindicales.
![]() Leyes no hacen realidades…(O de cómo los capitalistas y su Estado pisotean los “derechos” de la clase trabajadora) Por Angel Arias Una cuestión de primer orden que debemos tener clara, a propósito de toda la propaganda oficial sobre la nueva LOT, es que una cosa es lo que dice la ley y otra lo que en realidad hacen los patronos, tanto privados como públicos, y sus instituciones del Estado. La verdad es que la clase dominante y su Estado –llamado “democrático, de derecho y de justicia”–, se encargan de violar sus propias leyes cuando lo necesitan para garantizar sus intereses por sobre los de las masas trabajadoras. Es algo que cualquier trabajadora y trabajador saben, pero conviene recalarlo y hacerlo mucho más consciente ante la avalancha de propaganda del gobierno y sus empresarios amigos (como el presidente de Fedeindustrias, co-redactor de la ley).
![]() La falsa eliminación de la “tercerización” en la nueva Ley del Trabajo Por Milton D’León En el Artículo 48 de la nueva Ley del Trabajo se sentencia: “Queda prohibida la tercerización”. Y en el articulado 47 afirma que “se entiende por tercerización la simulación o fraude cometido por patronos o patronas en general, con el propósito de desvirtuar, desconocer u obstaculizar la aplicación de la legislación laboral”. Pero esto ya estaba prohibido por ley en la Constitución Nacional, en su Artículo 94... Es decir la nueva LOTTT solamente articula lo que ya estaba prohibido, lo nuevo que ahora hace es definir la simulación y fraude como “tercerización”.
![]() 11 de junio, “candidatura de la patria” y represión a los trabajadores de Petrocasa: ¿las “paradojas” del chavismo? Por Ángel Arias El pasado lunes 11 de junio la maquinaria estatal amanecía a tono para la presentación de la que el gobierno da en llamar “la candidatura de la patria”, la candidatura de Hugo Chávez a la reelección. Pero también ese día amanecieron bien aceitados otros engranajes de la misma maquinaria estatal, esta vez para continuar mediante represión (con la Guardia Nacional, ahora “Bolivariana”), un capítulo más en el ensañado ataque que llevan adelante Pequiven y el gobierno contra los trabajadores y trabajadoras de Petrocasa.
COMUNICADO
Frente a las marchas convocadas desde el gobierno y el PSUV y desde la CTV-Fadess LTS En este 1º de Mayo no habrá marchas ni actos independientes en nuestro país. Dos marchas están convocadas: por un lado, las que se llama desde el gobierno de Chávez y el PSUV, y por el otro, la que convoca la CTV-Fadess en la que se aglutinan también organizaciones que componen la MUD. Las burocracias sindicales, unas, ligadas al gobierno, y otras, ligadas a los partidos de la oposición de la derecha, convocan a los trabajadores y las trabajadoras, para ser el furgón de cola de uno y otro proyecto político.
![]() Un aumento del mínimo que no llega a todos Por Milton D’León En pleno año electoral y a seis meses de las presidenciales, no ha faltado fecha de importantes luchas populares que el gobierno se las ha apropiado como suyas para conmemorarlas, desde la rebelión del Caracazo de 1989 y hasta la derrota del golpe durante la jornada de lucha de las masas del 13 de abril cuando el gobierno y el propio Chávez ya se había rendido y entregado a los golpistas, y colocado al propio pueblo a merced de los golpistas. No ha faltado tampoco el reescribir la historia de su sedición militar en 1992 para transformarla ahora en la “gran insurrección de los militares patriotas y el pueblo”. Si también ha reflotado su plan de viviendas, tras fracaso y fracaso de los planes anteriores, aprovechando los nuevos incrementos del petróleo, no podría dejar pasar las fechas del mes de mayo, tanto para anunciar un aumento del salario mínimo como también anunciar una nueva ley del trabajo por decreto presidencial y elaborada a puertas cerradas y que nadie conoce.
|
||||||||||||||
Escríbanos a lts@lts.org.ve
La Liga de Trabajadores por el Socialismo de Venezuela integra
la FT-CI (Fracción Trotskista - Cuarta Internacional),
junto al PTS (
Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina,
la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional) de Bolivia,
la LRS (Liga de la Revolución Socialista) de Costa Rica,
la LTS-CC (Liga de Trabajadores por el Socialismo - Contra Corriente) de México,
Clase contra Clase del Estado Español,
Clase contra Clase de Chile y
la LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
|